El templo de Philae es uno de
los cuatro templo y lugares donde suceden los acontecimientos de la
Leyenda de Isis, Osiris y Horus.
Fue célebre por los templos erigidos durante los periodos ptolemaico y romano dedicados al culto a la diosa Isis que se propagó por todo el Mediterráneo, manteniéndose su veneración en el templo de File hasta que fue prohibido en tiempos de Justiano I, el año 535 d.C.
La isla de File quedó sumergida en el siglo XX bajo las aguas embalsadas por la presa de Asuán.
Isis fue una de las diosas principales del panteón egipcio, pero sólo a partir de Nectanebo I, faraón de la dinastia XXX, comenzaron a erigirse edificaciones sacras de cierta importancia en la isla.
El culto a la diosa perduró hasta el siglo VI, cuando el emperador romano de oriente, Justiano I lo proscribió.
El conjunto se reconvirtió en iglesia cristiana dedicada a la advocación
de San Esteban, hasta el siglo XII, época en que el credo islamista ya se había impuesto como religión mayoritaria de la población egipcia.
Lola Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario